Entrena con nosotros

}

horarios

Lunes a viernes 6:30 a 21:00 hrs

Sábados 6:30 a 14:00 hrs

Domingos y Festivos: Cerrado

 

¿Estás considerando iniciar con algún tipo de entrenamiento?
No lo pienses más y contáctanos para ayudarte en este proceso que te permitirá mejorar salud y tu calidad de vida

Preguntas Frecuentes

Estás son las interrogantes más comunes que realizan antes de iniciar con los entrenamientos

¿Cuál es valor de los entrenamientos?

Cómo  todos los entrenamientos son personalizados los valores son variables y depende de la cantidad de clases recomendadas, de la ubicación, la cantidad de personas a entrenar… Para obtener información detallada puedes contactarnos por medio del formulario de nuestra web para enviarte presupuesto, también puedes escribirnos directo al  Whatsapp: +56 9 3461 0337 o a cualquiera de nuestros correos eléctronicos: braininmotioncl@gmail.com, pablocacerescruz@gmail.com.

¿Dónde se realizan nuestros entrenamientos?

En lugar que más te acomode, actualmente nuestros alumnos entrenan en la comunidad de su casa, en gimnasio de preferencia, al aire libre en parques, lugar de trabajo entre otros.

 

 

¿Cuál es la Actividad Física suficiente para mantener, recuperar o ganar salud?

Cómo cada persona es distinta, el profesional del ejercicio te guiará en las recomendaciones de actividad física para la salud incluyendo el tipo de actividad a ser indicada, la frecuencia, duración, intensidad y progresión para cada caso específico.

¿Cuántos pasos debo dar diariamente?

Las recomendaciones dependen de la edad.

Niños: Beneficios con un mínimo de 13.000 a 15.000 pasos al día

Adolescentes: 11.000 a 12.000 pasos diarios

Adultos: 8.000 pasos en adelante

Mayores de 65: Se recomienda no bajar de 7.000 pasos diarios

 

 

¿Cuántos días a la semana debo realizar ejercicios?

La OMS recomienda 150 minutos semanales de práctica de actividad física aeróbica o 75 de actividad física aeróbica vigorosa.

Todo adulto debe acumular por lo menos 30 minutos de actividad física, de intensidad moderada, por lo menos 5 días de la semana, si es posible todos los días, de manera continua o acumulada”. Para ser activo bastaría gastar por lo menos 1.500 kcal/semana con actividades físicas como caminar o subir escaleras.

¿Cuántos minutos necesito realizar alguna actividad física?

El ACSM y la AHA (American Heart Association) actualizaron la recomendación simplificando el mensaje a: “un adulto debería acumular por lo menos 150 minutos de actividad moderada o 75 minutos de actividad vigorosa por semana”.

Aun así, se encontró que solo 15 minutos por día (o 90 minutos por semana) de AF moderada podría tener beneficios para aumentar la expectativa de vida incluso para individuos con riesgos cardiovasculares. En resumen, en términos de AF algo es siempre mejor que nada, todo minuto cuenta, todo paso cuenta!

¿Se deben indicar ejercicios de fuerza muscular?

Como parte de la rutina para llevar una vida saludable, además de la actividad física cardiovascular, los expertos recomiendan una serie de ejercicios moderados con pesas para fortalecer los músculos

¿Qué tipo de actividad física es la mejor y más adecuada para mí?

Para determinar la mejor rutina de entrenamiento para ti, tenemos en cuenta tres aspectos claves: tus preferencias, tus objetivos y tu condición física de partida, es por ello que en Brain in Motion antes de iniciar con cualquier entrenamiento, realizamos una evaluación física (FMS) y  recolectamos datos importantes para crear el programa adecuado. 

¿Cómo se mide el nivel de Actividad Física de las personas?

Existen dos maneras de medir la actividad física: Las medidas subjetivas en las cuales están los cuestionarios, entrevistas y encuestas. La otra forma, son las medidas objetivas en las cuales se miden parámetros fisiológicos

Solicita tu programa de entrenamiento